Para cambiar un poco esta vez voy a poner
mi conclusión al principio del post: Relatos Salvajes es una película
simplemente genial.
Llega desde Argentina la película
dirigida por Damián Szifrón, totalmente desconocido por nuestras tierras, y que
se embarca en esta historia de historias de forma especial, porque la formula
ya se ha visto antes, sin ir más lejos en películas como V/H/S de la que ya he
hablado con anterioridad. ¿Pero porque digo que es de forma especial? Porque
pocas veces (yo creo que nunca) se ve una película así en la cual todas las
historias están escritas y dirigidas por la misma persona, en este caso Szifrón.
Al hacerla de esta manera se consigue que el tempo y la dinámica de la película
sean armónicos, ya que el tempo y la dinámica de cada historia se cuidan según
las características de la anterior y la siguiente. Esta es posiblemente una de
las claves ocultas del éxito del largometraje.
Antes de continuar, un poquito de
sinopsis: La película narra 6 mini historias (totalmente inconexas, por si os
lo estabais preguntando como yo me lo preguntaba antes de verla), en las cuales
una o dos personas son empujados hasta el límite de su paciencia. Lo curioso de
la película es que las circunstancias que llevan a los protagonistas al límite
son situaciones cotidianas que podrían pasarla a cualquiera, no así la reacción
ante las mismas.
Es una pena que no llegue a España más
cine sudamericano, está claro (como es el caso), que lo que llega es porque
tiene una calidad fuera de lo normal. No obstante el hecho da coraje, ya que de
la factoría norteamericana nos tragamos cada mierda que clama al cielo.
La película inevitablemente me recuerda a
9 reinas, no por su argumento ni mucho menos, sino por como una película (las
dos son argentinas)
con poco presupuesto (relatos salvajes tiene algo más)
puede ser una genialidad simplemente con un guion y unos actores
extraordinarios. Aprovecho para deciros que si no habéis visto 9 reinas debéis
cerrar ahora mismo el blog, ponerla a bajar desde aquí por ejemplo, y sin leer
sinopsis ni saber nada de ella darle al play, vais a vivir una experiencia
cinematográfica única. Si ya la habéis visto ahora mismo estaréis asintiendo
con la cabeza.
La cinta va de menos a más, con un
principio brutal para que todos los espectadores vean que va en serio, y a
partir de ahí, desde la historia más flojilla a la más potente, aumentando la
calidad exponencialmente. He intentado hacer una mini crítica de cada historia,
pero es muy difícil hablar de cada segmento sin dar más detalles de los que
debo, así que voy a comentar más en líneas generales.
Desde mi punto de vista,
el punto fuerte de esta película es que muestra situaciones de la mayor
normalidad y cotidianidad posibles, que hacen que se encienda una chispa en el
protagonista, y que la historia transcurra por derroteros inimaginables. La
magia que tiene es que presenta historias que nos podrían pasar a cualquiera, y
que aunque terminen de forma totalmente descontrolada, hace que nos
identifiquemos con ese personaje que pierde los papeles.
A todo esto se suma
como es de esperar un toque de violencia, pero sin llegar a ser excesivo (salvo
en una de las historias en las que está totalmente justificada y es la clave de
la trama). También encontramos por supuesto, unos toques de comedia exquisitos,
que harán que rías de incredulidad y de las ocurrencias que tienen los
personajes en algunas de las situaciones que les toca vivir.
En cuanto a los actores yo no puedo más
que rendirme ante el gremio argentino, no sé si será ese acento, o que ese
ímpetu lo llevan de serie y les sale tan natural, pero en esta película esta
genial hasta el apuntador. Ricardo Darín es un mago de la interpretación, me
resulta injusto destacarlo en una cinta tan coral, pero tiene dos o tres
momentos excelentes.
Mis favoritas son las dos últimas
historias, la del atropello es un auténtico esperpento que termina con una
vuelta de la tortilla difícilmente predecible, para mí de las situaciones más
cómicas de la película. La última historia, la de la boda, es magnífica también
en la misma línea, porque lo que termina pasando no era lo que se podía esperar
en un principio.
No quiero decir más aunque me encantaría
poder comentaros todos los puntos que hacen de esta película una fantástica
obra de entretenimiento bajo una premisa novedosa o poco común en el séptimo
arte. No os la debéis perder, No perdáis la
oportunidad de descargarla por ejemplo aquí. Como siempre intento en las películas que me
gustan, voy a bajar un poco las expectativas para que no vayáis pensando que es
la mejor película de la historia. La película es simple y llana, y la
disfrutaréis más cuanto más os pongáis en la piel de la persona que pierde los
papeles, pero no vayáis en busca de la excelencia, simplemente disfrutad el
viaje y dejaros sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario